Libre acceso

Como podéis observar mi labor informativa y preventiva parte de la reflexión y toma de conciencia en relación: a los actuales niveles de enfermedad, extinción de especies y deterioro ecosistémico. La evidencia científica confirma y demuestra, cómo algunas de las vivencias iniciales del desarrollo a lo largo de la gestación, el nacimiento y los primeros años de vida infantil, alteran y modifican la formación y el funcionamiento del conjunto de sistemas internos del organismo humano. Viéndose afectados incluso nuestros instintos, percepciones y capacidades humanas esenciales. Experiencias vitales durante el crecimiento de cada criatura, que van a estar directamente vinculadas a su salud física, emocional y mental a corto, medio y largo plazo.

Cuidar de las necesidades biopsicológicas de nuestras criaturas humanas mamíferas, familias y ecosistemas vitales, elevará los niveles de inmunidad infantil y nos beneficiará en la prevención de una gran parte de los trastornos psiquiátricos y psicológicos producidos por las alteraciones de la red psiconeuroendocrinainmunológica durante el desarrollo de cada organismo. En las fases más frágiles y sensibles de la maduración humana. Incluidas las enfermedades ligadas a la maduración y, los problemas en el desarrollo, la conducta y el aprendizaje.

Está más que probado y comprobado que son el vínculo seguro, la vida en familia y el respeto a los ritmos, necesidades vitales y, entornos naturales y/o ecológicos de los seres humanos durante su desarrollo, de los mejores remedios y medicinas, además de una excelente inversión en salud biopsicológica y prevención primaria y psicosocial infantil, adolescente, adulta y anciana. A día de hoy el mejor tratamiento, el más natural y económico, para el sano desarrollo de nuestra especie, ecosistemas y hábitats naturales.

María Asunción Berenguer Ruiz / @saltamontesasul

Responde y tendrás acceso gratuito al documental criaturas.org, podrás leer todos los pasos a seguir al final de esta encuesta. Utiliza tu email de gmail o email compatible con sus servicios gratuitos.

Alrededor de una semana después de enviar vuestras respuestas recibes una invitación para ver el documental en Google Classroom. Hasta que dispongamos de una vía mejor, he decidido usar este medio porque facilita mucho la labor cuando se trata de un grupo tan grande.

Es importante usar una dirección de gmail y que compruebes tu bandeja de entrada: principal, social y spam.

Si tuvieses problemas para ver el documental, puedes probar en otra franja horaria, a veces la red puede fallar si hay muchas personas conectadas, o si en ese momento tienes una calidad baja de señal. Si tras hacer estas comprobaciones vives alguna nueva dificultad no dudes contactar, encontraremos la forma de que lo veas.

Las familias y profesionales que hemos hecho posible este documental, cada quién a su manera, desde nuestros hogares y profesiones, seguimos regando nuestras semillas y animamos a otras personas a regar las suyas ¡PARA UNA VIDA MEJOR!

Conscientes de que si logramos disminuir los actuales niveles de violencia y enfermedad, lograremos mejorar la salud global del planeta.

saltamontesasul.com y criaturas.org

Únete a 7.267 seguidores más

Como podéis comprobar una parte de mi obra es Altruista. Por ello siempre que HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, COMPARTES o HABLAS de saltamontesasul.com criaturas.org ayudas a sembrar una cultura de la vida y la salud centrada en la PREVENCIÓN.

¡QUE LA MANTA QUE TEJEMOS CUBRA A TODA LA HUMANIDAD PARA QUE LA TIERRA RECUPERE SU EQUILIBRIO NATURAL!

Para quienes queráis estar al día de las últimas noticias y no os guste subscribiros existe un canal deTelegram.

Las últimas novedades siempre en:

VER ONLINE

ACTIVIDADES

SENTIDO

VÍDEOS

EQUIPO

TESTIMONIOS

DESCARGA DIRECTA

FINANCIACIÓN

AGRADECIMIENTOS

NOTICIAS

INICIO

Un documental libre y ecológico ¡Por un embarazo, nacimiento y crianza mejor! ¡PARA UNA VIDA MEJOR!

Una creación de saltamontesasul.com en colaboración con las familias y profesionales que participamos

En la red con licencia creative commons: copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales.  

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Libre acceso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s