“A través de nuestras reuniones pedagógicas y ecológicas con el principal objetivo de promover la salud integral humana y el equilibrio ecosistémico del planeta. Las personas reunidas tendremos la oportunidad de entrar en contacto con una información esencial de gran valor preventivo que nos ayudará a cuidar de la salud, el bienestar y la vitalidad de nuestras criaturas; ecosistemas familiares y hábitats naturales.”
Las personas que hemos dado vida a este documental venimos de diversas procedencias relacionadas con la salud biopsicológica, la crianza y la educación. Y todas coincidimos en que ha sido gracias a la observación y al cuidado de nuestras emociones, traumas y miedos, que hoy damos especial importancia a las vivencias infantiles y familiares vinculadas a los 3 primeros años de la vida de las criaturas humanas mamíferas.
Así en nuestro día a día: en los grupos de preparación al embarazo-parto y crianza, en la escuela, en las sesiones de intervención preventiva o terapia individual y; en los consultorios sanitarios, vemos cómo el ser humano puede pulsar con toda su energía vital, en determinadas condiciones o, perder su vitalidad y acorazarse hasta enfermar, en entornos y/o situaciones opresivas.
La visión de la salud que mostramos es un estado físico y energético de bienestar y vitalidad que va más allá de la ausencia de enfermedad, está fundamentada sobre la base teórica y práctica que hemos recibido de otras personas que han estudiado las distintas fases del crecimiento de los seres human@s mamífer@s en su evolución hacia la madurez. Profesionales que van desde el psicoanálisis, la psicología evolutiva, la psicopedagogía, la psicoterapia, la medicina, la educación y la salud; actuales y clásic@s, que han aportado interesantes y valiosas investigaciones acerca de lo que sucede en los momentos iniciales y primeros años del desarrollo físico, emocional y mental de nuestras criaturas.

A lo largo de nuestro proceso ontogénico del desarrollo podemos ver como la predisposición a la salud o la enfermedad, se va gestando desde el comienzo de nuestra existencia con la propia pulsación energética de nuestras primeras células. Por lo que recomendamos cuidar de los estados y entornos distresantes o las vivencias disfuncionales en las fases más sensibles, concepción, embarazo y primeros años.
Queremos ayudar a entender estos procesos, para mejorar la vida de las familias y sus criaturas. Sabemos, y nos alegra, que en el mundo científico, sanitario y escolar se están dando pasos y cada vez somos más l@s profesionales de la salud que hemos empezado a reciclar y actualizar nuestros conocimientos. En criaturas.org nos gustaría sumarnos a estos cambios, agilizando la divulgación y la reflexión, para que llegue a todas aquellas personas interesadas: familias, hospitales, centros de salud, colegios, asociaciones, etc.
De esta forma las familias y profesionales que hemos dado vida a este documental estamos rompiendo una lanza en favor del reconocimiento de la presión social de una nueva cultura que sin darnos cuenta pone en peligro la salud de nuestras criaturas, familias, hábitats naturales y ecosistemas vitales, dentro de los distresantes ritmos de las sociedades modernas.
De esta forma dentro de la gran familia de criaturas.org cada quien a su manera, desde nuestros hogares, profesiones y comunidades cuiy nuestras semillas, mientras animamos a otras personas a cuidar las suyas. Para dentro de nuestras sociedades y culturas lograr disminuir los actuales niveles de enfermedad, carencia de sensibilidad y disociación emocional. ¡Todavía estamos a tiempo de salvaguardar nuestros instintos, cualidades y valores humanos esenciales y, mejorar la salud global del planeta!

Mi MAYOR OBJETIVO es ayudar a visibilizar para poder empezar a PREVENIR Y SUBSANAR situaciones, comportamientos, trastornos y enfermedades que podrían evitarse, protegiendo el crecimiento infantil y la salud de los seres human@s mamífer@s, nuestras familias, ecosistemas y hábitats naturales.
saltamontesasul.com y criaturas.org
Como podéis comprobar una parte de mi obra es Altruista. Por ello siempre que HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, COMPARTES o HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org ayudas a sembrar una cultura de la vida y la salud centrada en la PREVENCIÓN.
¡QUE LA MANTA QUE TEJEMOS CUBRA A TODA LA HUMANIDAD PARA QUE LA TIERRA RECUPERE SU EQUILIBRIO NATURAL!
Para quienes queráis estar al día de las últimas noticias y no os guste subscribiros existe un canal deTelegram.
Las últimas novedades siempre en:

Un documental libre y ecológico ¡Por un embarazo, nacimiento y crianza mejor! ¡PARA UNA VIDA MEJOR!
Una creación de saltamontesasul.com en colaboración con las familias y profesionales que participamos
En la red con licencia creative commons: copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales.
5 respuestas a “CÓMO”