Mostrando una visión de salud como un estado de bienestar y vitalidad que va más allá de la ausencia de enfermedad, fundamentada sobre la base teórica y práctica que hemos recibido de otr@s estudios@s del ser humano en su evolución hacia la madurez. Profesionales desde el psicoanálisis, la psicología evolutiva, la psicopedagogía, la psicoterapia y la medicina; actuales y clásicos, que han aportado interesantes y valiosas investigaciones acerca de lo que sucede en los momentos iniciales del desarrollo de nuestras criaturas.

En este cuadro ontogénico puede verse cómo, la predisposición a la enfermedad se va gestando desde las primeras células debido a la continuidad de vivencias disfuncionales a lo largo del desarrollo inicial de la vida infantil, ya desde el útero materno. Queremos ayudar a entender estos procesos, para mejorar la vida de las familias y sus criaturas.
Sabemos, y nos alegra, que en el mundo científico y médico se están dando pasos y muchos son los profesionales de la salud han empezado a reciclar sus conocimientos y en criaturas.org nos gustaría sumarnos a estos cambios agilizando el proceso de divulgación y reflexión para que llegue a la calle, a los colegios, a las familias ¡Porque es la vida, y nos va la vida en ello!
Si te gusta mi labor y quieres participar en nuestra actividad CIRCULO DE LA VISIÓN. Tú, tu familia, la asociación en la que participas, el centro centro educativo al que perteneces o la institución de la que formas parte, puedes llamar o escribir a:
email: criaturasfamiliamamifera@gmail.com
teléfono: +0034 698 61 59 61
🌀 Nuestras últimas novedades en facebook, twitter, you tube e instagram.

Un documental de financiación colectiva y compromiso social, libre y ecológico. Una creación de saltamontesasul.com en colaboración con los profesionales y las familias que participan.
Disponible en la red con licencia creative commons. para copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales.

“¡Prevenir es mejor que curar! ¡Si es desde el incio de la vida, mejor!
Desde la concepción a los tres primeros años de la vida humana, nos encontramos en el tiempo de la maduración sobre el que brotan los pilares de la salud, física, emocional y mental infantil. Por qué aunque veamos que por fuera las criaturas se parece, dentro de cada una de ellas existe toda una vida interna que muestra lo contrario.”
12 respuestas a “CÓMO”