En un CÍRCULO DE LA PREVENCIÓN tenemos tiempo para escuchar todas las preguntas e inquietudes hayan surgido tras ver el documental criaturas.org, acceder a un dosier de materiales muy cuidado, dar a conocer los porcentajes de los datos recogidos en la encuesta y sobre todo, expresar las diferentes dificultades que desde nuestros variados lugares de residencia y trabajo, vivimos quienes queremos satisfacer las necesidades familiares y los cuidados vitales básicos imprescindibles, que requiere nuestra salud biopsicológica infantil y familiar, a lo largo de la concepción, embarazo, parto-nacimiento, puerperio y crianza. Para ir reuniendo todos los testimonios.
Convoco estos círculos para: niñ@s, jóvenes, madres, padres, abuelas, abuelos, representantes de instituciones y, demás colectivos y profesionales relacionados con la vida infantil y adolescente, la salud y la educación. Con el deseo de informar, iniciar y facilitar la reflexión en torno a los poco conocidos e incalculables beneficios, que para la vida y la salud de los seres human@s mamífer@s y nuestro planeta, entrañan:
- El sentido y el valor de La diada biopsicológica madre-criatura a lo largo del «El Periodo crítico biofísco».desde la concepción al primer año después del nacimiento.
- El poder transformador que para el futuro de la vida en el planeta entrañan las relaciones que establecemos (vínculo seguro con la madre, la familia, la tribu y la madre naturaleza) durante la gestación y primeros años de infancia.
- La trascendencia de salvaguardar el entramado de ecosistemas vitales (vínculos, relaciones y redes mamíferas, familias, comunidades y hábitats naturales) que hacen posible nuestra existencia y la inmensa biodiversidad de la Tierra.
En su conjunto, aspectos fundamentales para el desarrollo de la salud humana que esta ligada a la salud global del planeta y, que además nos dan la posibilidad de profundizar en los orígenes, las causas y la realidad de los actuales indices y, las distintas manifestaciones de la violencia (medioambiental,familiar, institucional, obstétrica, escolar, etc) con las que crecemos y convivimos desde el inicio de nuestras vidas.

Recomiendo de todo co-razón, con el corazón y con la razón que este documental sea visto en privado, por cada persona que tenga entre sus manos algo que ver con las CRIATURAS, para que con mucha calma pueda interiorizar qué le dice, qué le aporta. También recomiendo verlo en grupo, sea dentro de una familia, entre un grupo de familias para poder captar las diferentes sensaciones y reflexiones que despierta. Y por descontado entre profesionales que tienen contacto directo con la infancia. Y también a aquellos profesionales que sin tener contacto directo deciden normas, reglamentos… que condicionan la vida de las CRIATURAS.
Finalmente darte las gracias, aSul, por toda la dedicación que has vertido tanto en el contenido cuidando cada expresión, como en la forma velando por la estética, la música que lo acompaña, la imagen… En fin, agradecimiento y FELICIDADES.
— Montse Catalán Morera. Gínecóloga, cofundadora de Migjorn casa de naixements i sòcia de 9 Món, acompanyant Migjorn
Los círculos son entornos de toma de conciencia, sabiduría y poder; donde reunir nuestras energías, experiencias y saberes personales para hacer frente a los retos que el momento actual nos plantea: la progresiva perdida de la salud global del planeta y sus habitantes, los desnaturalizados ritmos de la sociedad tecnologizada y globalizada, la falta de empatía y sensibilidad, el incremento de los indices de violencia, desigualdad y pobreza, etc.
Ha llegado el momento en el que nos atrevemos a visibilizar obstáculos y, darnos la oportunidad de comprobar si somos capaces de trascender los mecanismos inconscientes que están permitido a nuestras familias, culturas y sociedades adaptarse: a unos hábitos, a unos ritmos y, a unos entornos de vida; que ponen en peligro nuestra salud y el equilibrio ecosistémico que podría acabar por provocar nuestra extinción y la desaparición de la vida en el planeta.

Los cuidados disfuncionales que en estos tiempos de enfermedad y colapso medioambiental, político, social y cultural; pueda estar recibiendo la infancia, y la adolescencia. Van de la mano de una dificultad adulta para percibir y lograr satisfacer las necesidades biopsicológicas y ritmos vitales del desarrollo a lo largo de las distintas fases del crecimiento infantil de nuestra propia especie. Viéndose vulnerados por puro desconocimiento e inconsciencia, además de sus derechos fundamentales; procesos internos que están directamente ligados a la vitalidad y la salud integral humana de por vida.
saltamontesasul.com y criaturas.org
Para agrupamos y entre tod@s: empezar a poner en práctica soluciones preventivas que nos permitan facilitar la labor de todas esas madres, padres, profesionales, instituciones, asociaciones y organizaciones relacionadas con infancia, la salud. la enseñanza y la ecología. Responsables de querer criar en sintonía con las distintas necesidades de la vida infantil y familiar . Ayudaremos a compensar los actuales índices de enfermedad y violencia, protegiendo los primeros años del crecimiento infantil.
Está más que probado y comprobado cómo son: el vínculo seguro, la vida en familia y comunidad; el respeto a los ritmos y necesidades vitales de los seres humanos mamíferos dentro de entornos saludables a lo largo de nuestro crecimiento y vida adulta, de los mejores remedios y medicinas, además de una excelente inversión y fondo de reserva para nuestra salud de por vida. A día de hoy, la elección más natural y económica para el sano desarrollo de nuestra especie, ecosistemas vitales y hábitats naturales.
Estos encuentros constan de diferentes modalidades para poder elegir la que más se adapte a las necesidades de cada persona o grupo. Para participar en ellos es necesario haber visto antes el documental criaturas.org.
¿Quieres participar en un CÍRCULO DE LA PREVENCIÓN?

Es nuestro mejor momento para crear redes de cuidados familiares, sociales y medioambientales en sintonía con nuestra propia naturaleza mamífera.
¡Tod@s las personas convocadas a participar en estos espacios de encuentro, conocimiento y dialogo por una infancia y una vida más ecológica, instintiva, natural, saludable y humana!
Como podéis comprobar una parte de mi obra es Altruista. Por ello siempre que HACES UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA, COMPARTES o HABLAS de saltamontesasul.com y criaturas.org ayudas a sembrar una cultura de la vida y la salud centrada en la PREVENCIÓN.
¡QUE LA MANTA QUE TEJEMOS CUBRA A TODA LA HUMANIDAD PARA QUE LA TIERRA RECUPERE SU EQUILIBRIO NATURAL!
Para quienes queráis estar al día de las últimas noticias y no os guste subscribiros existe un canal deTelegram.
Las últimas novedades siempre en:

Un documental libre y ecológico ¡Por un embarazo, nacimiento y crianza mejor! ¡PARA UNA VIDA MEJOR!
Una creación de saltamontesasul.com en colaboración con las familias y profesionales que participamos
En la red con licencia creative commons: copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo sin propósitos comerciales.